"CONÓCENOS SOMOS LA DSRU, DONDE JUNTOS CONSTRUIMOS UN IMPACTO POSITIVO EN LA COMUNIDAD!"
"CONÓCENOS SOMOS LA DSRU, DONDE JUNTOS CONSTRUIMOS UN IMPACTO POSITIVO EN LA COMUNIDAD!"
BASE LEGAL
La actual ley Universitaria N° 30220 (2014), Capítulo XIII, Artículo 124, establece la base conceptual-normativa de la responsabilidad social universitaria, entendida como “la gestión ética y eficaz del impacto generado por la universidad en la sociedad debido al ejercicio de sus funciones académica, de investigación y de participación en el desarrollo nacional, en sus diferentes niveles y dimensiones”; la responsabilidad social “incluye la gestión del impacto producido por las relaciones entre los miembros de la comunidad universitaria sobre el ambiente y sobre otras organizaciones públicas y privadas que se constituyen en partes interesadas”. Asimismo, el Artículo 124 asume que “la responsabilidad social universitaria es fundamentos de la vida universitaria, contribuye al desarrollo sostenible y al bienestar de la sociedad. Compromete a toda la comunidad universitaria”.
OBJETIVOS
Posicionar a la UNPRG, A través de la DRSU, como un referente a nivel Regional que lidere los espacios de Responsabilidad social.
Promover en la comunidad universitaria (docentes, estudiantes y personal administrativo) de la UNPRG una cultura de RSU, orientados a desarrollar iniciativas (proyectos, programas y acciones) orientadas a resolver o mitigar situaciones desfavorables de poblaciones vulnerables, buscando un impacto positivo de transformación o cambio en el contexto o espacio intervenido, en el ámbito local y Regional.
ORGANIGRAMA
El organigrama de la Dirección de Responsabilidad Social Universitaria (DRSU) representa la estructura organizativa de la institución educativa en lo que respecta a sus actividades y compromisos sociales y comunitarios. Esta área se enfoca en promover el bienestar social, el desarrollo sostenible y la participación activa de la universidad en la comunidad a través de diferentes programas y proyectos.